El Paraíso Perdido de Milton es una obra clásica, es decir, una obra que rezuma experiencia humana, emoción humana. ¿Qué experiencia, qué emoción? Ante todo la experiencia de la tragedia: se vive sabiendo que se va a morir, mientras que en un Paraíso, real o mítico -no importa- no había muerte. Tal Paraíso lo hemos perdido precisamente porque lo añoramos. Milton recoge la tradición bíblica que es una tradición de honda raigambre humana. En el Paraíso que hemos perdido no había crímenes, no había guerras, no había enfermedades, no había ambiciones. La naturaleza daba comida, cobijo, alegría. El hombre y la mujer se amaban. Dios visitaba al hombre no para pedirle cuentas sino para conversar con él. El cielo estrellado hablaba de Dios. Los ángeles venían y hablaban de Dios. Y los animales servían al hombre. Pero tal Paraíso se ha perdido. Aunque el hombre era libre, lo perdió porque el odio había llegado antes que el hombre. Es una experiencia desesperante y Adán se desespera. No quiere haber nacido. No quiere haber salido de la nada
Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.
1 cuota de $20.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
2 cuotas de $11.547,00 | Total $23.094,00 | |
3 cuotas de $7.874,00 | Total $23.622,00 | |
6 cuotas de $4.293,67 | Total $25.762,00 | |
9 cuotas de $3.102,00 | Total $27.918,00 | |
12 cuotas de $2.513,83 | Total $30.166,00 |