El secuestro y la ejecución de Aramburu y el pequeño grupo que lo llevó a cabo son utilizados para explicar el origen, la conformación y los primeros años en la vida de la organización Montoneros. Esto conduce, más allá de la indiscutible importancia de los hechos, a visiones reducidas sobre las causas, la formación y el impacto de este grupo armado.
En esta investigación, Lucas Lanusse toma como punto de partida el descreimiento de las "visiones canónicas" sobre la fundación de Montoneros y plantea interrogantes tales como: ¿fue Montoneros el emergente de un movimiento relativamente extendido o un aparato armado incubado al margen de los grandes procesos de protesta social y radicalización política que surcaron la década de 1960? ¿Los guerrilleros habían estado vinculados a experiencias militantes previas o se lanzaron prácticamente sin escalas a la actividad armada? ¿Las primeras células militarizadas funcionaban aisladas o formaban parte de redes políticas y sociales más amplias? ¿Qué dificultades suponía y qué debates planteaba el intento de Montoneros por integrarse al peronismo? ¿El auge posterior de la organización se debió a alguna estrategia casi fundacional o fue producto de un hábil aprovechamiento de las circunstancias políticas?
Mediante una rigurosa reconstrucción histórica y un novedoso análisis, esta obra responde estas preguntas y revela los mecanismos dinámicos y complejos que provocaron el surgimiento de este grupo armado. Sin duda, un libro imprescindible para aquellos que quieran comprender la violencia política de los años setenta en la Argentina
Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.
1 cuota de $12.980,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.980,00 |
2 cuotas de $7.494,00 | Total $14.988,01 | |
3 cuotas de $5.110,23 | Total $15.330,68 | |
6 cuotas de $2.786,59 | Total $16.719,54 | |
9 cuotas de $2.013,20 | Total $18.118,78 | |
12 cuotas de $1.631,48 | Total $19.577,73 |